Las faltas de asistencia a clase suponen un problema para el desarrollo de niños, niña y adolescentes, ya que influyen negativamente en el rendimiento y los resultados académicos, con las implicaciones que ello puede tener para el futuro. Ir a clase aporta la oportunidad de relacionarse y permite aprender a desenvolverse en un lugar con normas, horarios y responsabilidades. Los Servicios Sociales colaboran con los Centros educativos en una línea de trabajo interinstitucional frente al absentismo escolar, que desarrollan un a serie de actuaciones tal y como se establecen en la Orden de 09-03-2007, de las Consejerías de Educación y Ciencia y de Bienestar Social, por la que se establece los criterios y procedimientos para la prevención, intervención y seguimiento sobre el absentismo escolar:

-Los centros educativos contactan con la familia del/de la alumno/a ante las faltas de asistencia a clase no justificadas, de cara a cambiar la situación y poder establecer, gracias a la colaboración familiar, medidas que permitan conseguir una asistencia regular a clase.

-Cuando las faltas de asistencia injustificadas a clase superan el 20 % lectivo en un mes, y las actuaciones previas del centro educativo no han dado resultado para corregir esta situación, el centro, notifica el caso de absentismo escolar a los Servicios Sociales Municipales, cuando cree que hay causas sociofamiliares que están influyendo, solicitando la valoración complementaria.

-Una vez recibida la notificación de absentismo escolar, el equipo de atención social en la zona de servicios sociales de atención primaria, que corresponde por domiciliación de la familia del/de la alumno/a  se pondrá en contacto con la familia y el/la menor, para valorar las causas que están incidiendo en la falta de asistencia y las posibles vías de solución de cara a que el el/ la menor se reincorpore regularmente a las clases.

-En aquellos casos en los que no sea posible el contacto con la familia, los servicios sociales solicitaran el apoyo de la policía local.
 

Existe una Comisión Local de Absentismo Escolar cuya presidencia corresponde a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Albacete, en las que hay representantes de distintas instituciones (Centros Escolares de Educación Primaria y Secundaria, Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte, Concejalía de Atención a las Personas y Concejalía de Educación, Asociaciones de Madres y Padres,...).

El objetivo de la Comisión de absentismo es coordinar y Promover el desarrollo de actuaciones para la prevención, intervención y seguimiento del absentismo escolar.