Nuevo portal examenes.cervantes.es donde podrás consultar información general de los exámenes del Instituto Cervantes, pero también será el espacio donde verás tus certificados de calificaciones DELE y CCSE.
CONVOCATORIA | FECHA DE LA PRUEBA ESCRITA | PERÍODOS DE INSCRIPCIÓN |
El inicio del plazo de inscripción CCSE para todas las convocatorias es el 10 de septiembre de 2018. |
Enero |
31 de enero |
Del 10 de septiembre de 2018 al 10 de enero de 2019 |
Febrero |
28 de febrero |
Del 10 de septiembre de 2018 al 7 de febrero de 2019 |
Marzo |
28 de marzo |
Del 10de septiembre de 2018 al 7 de marzo de 2019 |
Abril |
25 de abril |
Del 10 de septiembre de 2018 al 4 de abril de 2019 |
Mayo |
30 de mayo |
Del 10de septiembre de 2018 al 9 de mayo de 2019 |
Junio |
27 de junio |
Del 10 de septiembre de 2018 al 6 de junio de 2019 |
Julio |
25 de julio |
Del10 de septiembre de 2018 al 4 de julio de 2019 |
Septiembre |
26 de septiembre |
Del 10 de septiembre de 2018 al 5 de septiembre de 2019 |
Octubre |
31 de octubre |
Del 10 de septiembre de 2018 al 10 de octubre de 2019 |
Noviembre |
28 de noviembre |
Del 10 de septiembre de 2018 al 7 de noviembre de 2019 |
El cupo por convocatoria: 40, 20 en cada franja horaria: 18:00 y 20:00 h.
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Juana Parra Pueblas - jparra@upalbacete.es
Manuel de la Rosa - mdelarosa@upalbacete.es
De acuerdo con las leyes 12/2015, de 24 de junio, para la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, y 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, que en su disposición final séptima regula el procedimiento para la obtención de la nacionalidad española por residencia, el Instituto Cervantes administra dos pruebas que forman parte de los requisitos: la posesión de un diploma de español DELE nivel A2 o superior y la prueba que acredita el conocimiento de la Constitución Española y de la realidad social y cultural españolas: CCSE (Conocimientos constitucionales y socioculturales de España).
Los menores de edad y las personas tuteladas están exentos de realizar las dos pruebas y las personas que tengan la nacionalidad de países o territorios en los que el español es idioma oficial estarán exentos de la prueba de conocimiento del español DELE.
Fuente: Instituto Cervantes
Para obtener información sobre la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales visite la web dedicada a CCSE del Instituto Cervantes.
En este buscador, podrá localizar todos los centros examinadores de la prueba CCSE en el mundo, así como aquellos que ofrecen el diploma de español DELE.
Localizado el centro examinador, seleccionar la convocatoria de interés.
Para cualquier información sobre la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE), envíe un correo electrónico a pruebas.nacionalidad@cervantes.es.
El Instituto Cervantes acaba de publicar el nuevo manual para la preparación de la prueba CCSE 2018. Podréis verlo publicado en: https://examenes.cervantes.es/es/ccse/preparar-prueba. Es una herramienta fundamental para los candidatos a la hora de preparar la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socio-culturales de España.
Es importante señalar que esta nueva versión será la que se utilice para las convocatorias del año 2018. Para las dos convocatorias de 2017 que restan, el manual de referencia sigue siendo el de 2016 (los interesados pueden acceder al documento de forma gratuita tras registrarse en el portal).
Como novedad, destacar que para este manual se han actualizado 75 de las 300 preguntas que lo componen, lo que representa un total del 25% de ítems. Nuestro objetivo es ir actualizando progresivamente el manual, adecuando su contenido a la realidad cambiante de nuestra sociedad.
Al respecto, y ante la existencia de otros materiales para la preparación de la prueba CCSE, se aporta la siguiente información:
El Instituto publica un nuevo manual de preparación a la prueba CCSE, de forma totalmente gratuita, que empezará a utilizarse a partir de la convocatoria de enero de 2019. Para las dos convocatorias pendientes de 2018, de octubre y noviembre, el manual de referencia seguirá siendo el actual de 2018.
Este manual, que se puede descargar desde el apartado de "Preparar la prueba" del menú CCSE de la web de exámenes (https://examenes.cervantes.es/es/ccse/preparar-prueba ), contiene las 300 preguntas de las que se extraerán las que se utilizarán en las convocatorias del próximo año. Con respecto al documento anterior, solo tendrá un 25% de preguntas nuevas, es decir, actualiza 75 de las 300 preguntas del contenido para preparar la prueba CCSE.
El manual de preparación CCSE es una herramienta fundamental para los candidatos a la hora de preparar la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socio-culturales de España.